Hay situaciones de dificultad económica en la que decidimos conseguir de una manera que, al menos en un primer momento, es fácil. No solo encontramos solicitud de préstamos y créditos de distinto tipo a los bancos, sino a otras entidades financieras.
Lo que ocurre en estos casos es que es habitual que, frente a la ventaja de obtener dinero rápido, nos encontremos con unas condiciones, que, además de ser habitualmente engañosas respecto a las consecuencias, imponen unos intereses y comisiones muy elevados.
Normalmente vamos a recibir una demanda mediante un procedimiento monitorio o a través de un procedimiento verbal.
En ambos casos, recibiremos una demanda y la documentación relativa al préstamo que hemos solicitado, con un plazo para comparecer y contestar a dicha demanda con las pruebas que consideremos.
Es recomendable contactar rápidamente con un profesional, para controlar los plazos, y hacer un estudio de la demanda para conseguir hacer frente a la misma de la mejor forma posible, según nuestro caso, nuestras condiciones económicas, etc.
Algunos puntos importantes a tener en cuenta son:
- Que la deuda realmente haya sido contraída por nosotros - Si reconocemos a la entidad que ha interpuesto la demanda. Hay casos en los que se produce una transmisión de créditos entre empresas, y no es la misma la que nos reclama la deuda que aquella a la que solicitamos la cantidad en su momento.
- Comprobar si ha finalizado el plazo para llevar a cabo la reclamación, caso en el que se habría producido la prescripción y ya no podría reclamarnos la deuda.
- Que la documentación sea suficiente para acreditar lo que se indica en el escrito de demanda. Uno de los elementos a los que hay que prestar más atención es a las condiciones económicas del préstamo; intereses remuneratorios, TAE, intereses de demora, posibles comisiones como la de apertura, etc. No siempre van a ser clausulas válidas en el aspecto legal, por lo que tendremos como profesionales que comprobar si lo son, ya que pueden conllevar la nulidad del contrato, lo que supondría que no tenga efecto alguno.
Contacta con nosotros ante cualquier duda sobre este asunto, puesto que es importante contar con todo el plazo disponible para estudiar la mejor estrategia posible, y confirmar si tenemos la opción de negociar un pago a plazos con la parte acreedora.
Mándanos un mail